Aquellos hinchables que cuenten con tobogán, presentan unas normas de uso de castillos hinchables y colchonetas especiales. Dicho tobogán está fabricado y diseñado para que los niños bajen, sentados de frente y deslizándose por él. Por tanto, no será seguro: que se suba al tobogán en vez de bajar por él (pues las protecciones laterales están homologadas para la altura de un niño sentado, no para un niño que sube de pie), que se salte de la parte más alta a la más baja o que se remueva la lona deslizante manipulando sus velcros.
Como contemplan las normas de uso de castillos hinchables y colchonetas, jamás se debe sobrepasar el número de niños para los que está diseñado el castillo o el peso máximo que puede soportar. Por tanto, el acceso de los mayores al castillo o colchoneta, excepto causa de fuerza mayor, no se permite, así como la entrada de niños que no cuenten con los requisitos de altura mínima, peso o tamaño.
No se podrá utilizar en el exterior en caso de meteorología adversa (lluvia, viento…) en este caso se debe parar la atracción inmediatamente.
Se debe procurar que los niños más pequeños y los más grandes no jueguen a la vez en el hinchable, a fin de evitar que los que pesan más, son más altos y tienen más fuerza aplasten a los más pequeños durante los saltos o el período de juego. Por tanto, es recomendable que al mismo tiempo sólo accedan al castillo o colchoneta niños de tamaños y edades similares.
Para garantizar la higiene y el respeto a las normas de uso de catillos hinchables y colchonetas, al hinchable no se debe acceder con zapatos, y mucho menos con tacones.
Se recomienda no entrar al castillo con gafas.
Queda prohibido acceder al castillo o colchoneta con comida, bebida o chucherías. Con ello queremos evitar posibles ahogamientos en menores con alimentos, garantizando así la higiene y posibles molestias al resto de usuarios.
Como vemos, estas normas de uso de castillos hinchables y colchonetas ayudan, también, a la seguridad de los más pequeños, por lo que no son meras prohibiciones o caprichos del fabricante o empresa.
La empresa propietaria del castillo hinchable no podrá ser responsable de los incidentes originados en el desarrollo de la práctica de esta actividad al no ser desarrollada por la misma. Exclusivamente será responsable de los daños y perjuicios originados por el mal estado del castillo hinchable, quedando exenta de cualquier responsabilidad derivada de la mala instalación del castillo hinchable, y/o de la organización de las actividades con el castillo hinchable.